El exjefe paramilitar puede ser deportado a Italia, pero en Colombia reclaman que sea devuelto y revele detalles de los crímenes del paramilitarismo. Mancuso fue uno de los excomandantes más poderosos de las Autodefensas Unidas de Colombia

FOTO: BBC
BBC News Mundo 26 de Agosto 2020
En Colombia la justicia lo sigue por su pasado paramilitar, asesinatos, vínculos irregulares con la política y narcotráfico, entre otros delitos.
En Estados Unidos, donde fue extraditado, recibió y cumplió una condena de 15 años por traficar drogas y se encuentra en prisión desde 2008.
Sin embargo, la posibilidad de que sea deportado a Italia, algo que en Colombia consideran inminente, tiene preocupado al país sudamericano.
El motivo es que la justicia de ese país también lo reclama.
No solo para que asuma defensa por los delitos de los que se lo acusa, también porque es considerado uno de los actores que puede revelar elementos clave del poder que tuvo el paramilitarismo en Colombia a principios de siglo.
Mancuso cumplió su condena en EE.UU. y en este momento está bajo custodia de las autoridades de ese país a la espera de que se determine su situación legal.
Quién es Mancuso
Cuenta con nacionalidad italiana y fue uno de los excomandantes paramilitares que entre 2004 y 2008 dejó las armas en un acuerdo con el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe.
Tiene 56 años y nació en Córdoba (norte del país), una de las regiones donde el paramilitarismo tuvo mayor fuerza.