La historia personal y profesional de la vicepresidenta son puntos a su favor en asuntos migratorios

FOTO: MASON TRINCA / GETTY IMAGESPor:Jesús García 19 de Abril 2021
La vicepresidenta Kamala Harris arma una estrategia para que Estados Unidos ayude a reducir la inmigración la inmigración irregular de Centroamérica, en medio de la crisis en la frontera recién reconocida como tal por el presidente Joe Biden.
Harris tiene una historia peculiar, ya que es hija de inmigrantes y parte de su labor como fiscal está relacionada con asuntos migratorios, algo que también retomó cuando fue senadora por California.
La periodista María Ramírez, autora del libro Kamala Harris, la primera explica a Daniel Parra, de Ciudad sin Límites, y Jesús García, de El Diario, cómo el historial personal y profesional de la demócrata pueden influir a crear un plan migratorio y de desarrollo para Centroamérica, a fin de atender las razones que obligar a las personas a mudarse de sus países de origen.
- ¿Cuál es la experiencia de Kamala Harris en asuntos migratorios?
- ¿Es necesario que vaya a la frontera? ¿Por qué sí? ¿Por qué no?
- ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta en Guatemala, Honduras y El Salvador?
- ¿Logrará cambios pronto?

El pasado de Kamala Harris y su visión sobre el tema de inmigración