El ambiente es festivo, mayoritariamente blanco y masculino. Hay pandillas de amigos, mujeres y familias con niños, bebés y adolescentes a los que les brillan los ojos al levantar el último grito en rifles automáticos o al encontrar el accesorio perfecto para customizar sus armas. Proclamas patrióticas, banderas y un aroma de libertad presiden los stands, no sólo por la degustación de Black Rifle Coffee. “Libérate del cinturón”, dice la publicidad de una cinta de encaje para ocultar armas de la marca Femme Fatale, que también vende corpiños, ligueros y bolsos al mismo efecto.
Etiqueta: Texas
El autor de la matanza de Parkland recibe cientos de cartas y fotos de fans
En unas declaraciones al citado rotativo, Finkelstein aseguró que en sus 40 años de ejercicio público nunca había visto tal cantidad de cartas dirigidas a un reo. El abogado señaló que solo le han leído al joven algunas cartas de contenido religioso en las que los remitentes le desean el bien a su alma y el encuentro con Dios, pero no los mensajes de seguidores o las fotos provocativas de chicas adolescentes. Expresó su alarma por este tipo de reacciones que traslucen admiración por Cruz, algo que Finkelstein calificó de “pervertido”.
El misterio de los paquetes bomba de Austin resucita el temor a otro Unabomber
Theodore John Kaczynski (Chicago, 1942) fue un niño prodigio de las matemáticas que se matriculó en Harvard a la precoz edad de los 16 años y abandonó la civilización once años después. Antes, obtuvo un doctorado en matemáticas de la Universidad de Michigan en 1967 y se convirtió en profesor asistente en la Universidad de California, Berkeley, a la edad de 25 años, pero dimitió dos años más tarde. Sus abogados atribuyeron la inestabilidad emocional de Kaczynski a la participación en un estudio de un profesor de Harvard subvencionado por la CIA que sometía a los estudiantes a altos niveles de estrés.
Un juez de Texas ordena aplicar descargas eléctricas a un preso para forzarlo a declarar en la sala | Blog Mundo Global | EL PAÍS
“Nunca vimos un comportamiento similar y tampoco esperamos que algo así vuelva a suceder”, lamenta la magistrada Yvonne Rodríguez en su opinión refiriéndose a la conducta del juez George Gallagher, que considera pone en compromiso la “dignidad” del proceso para que la justicia no degenere en “barbarismo”. Este tipo de castigo al acusado, insiste, “está constitucionalmente prohibido”.
De Columbine a Parkland, las matanzas perpetradas en institutos de EE UU | Estados Unidos | EL PAÍS
Chicos que toman un fusil y se presentan en el instituto para matar. La lista de tiroteos masivos sucedidos en Estados Unidos está llena de atrocidades de este tipo, desde la famosa matanza de Columbine (Colorado), en 1990, cuando dos adolescentes asesinaron a 13 personas, hasta el horror de 2012 en Newton (Connecticut), en la que un joven asesinó a 20 niños y seis adultos en una escuela infantil. El de este miércoles en Parkland (Florida) es, de momento, uno de los ataques en centros educativos más sangrientos, con 17 fallecidos contabilizados cuatro horas después. Resulta, además, al menos el cuarto suceso de este tipo en lo que va de año.