Origen: Y se hacen llamar de izquierdas

Y se hacen llamar de izquierdas
La noticia de este apoyo por parte de autores de talla europea apenas ha entrado en el radar de los medios de comunicación españoles, pero eso no es novedad. Lo que cuesta más de entender es que, a día de hoy, todavía no haya suscitado -que yo sepa- gestos similares por parte de los escritores españoles. De vez en cuando alguna voz valiente sobresale para denunciar que el gobierno y el sistema judicial españoles son parte del problema, y no la solución, como han hecho Cristina Fallarás o, hace unos días, en un artículo en este diario, Clara Usón. Pero son voces demasiado aisladas.
Poco antes del referéndum del 1 de octubre, un millar de artistas e intelectuales “de izquierdas” (sic) firmaron un manifiesto pidiendo a la gente que no fuera a votar. Ahora habría que esperar que aquellos firmantes, que también decían rechazar la política de M. Rajoy, admitieran que se trata de presos políticos y su lugar no es la prisión. Da la impresión, sin embargo, que se evita hacer aspavientos ante cada decisión más grave de la justicia. Como si les diese miedo significarse, como si aún no entendieran que lo que está en juego es la libertad de expresión en un contexto europeo, como si no se dieran cuenta de que le están haciendo el trabajo intelectual al PP.