“Queremos centrarnos en el cine, no en el momento cultural que nos rodea”, indicó la coproductora de los Oscar, Jennifer Todd, al The New York Times. Hacía referencia a dos cosas. Por un lado, a que la entrega de los Oscar es un espectáculo y como tal debe aspirar a ser entretenido. Por otro, marcaba la pauta a las campañas en defensa de las víctimas de abusos sexuales y a favor de una igualdad de género como Time’s Up o #MeToo. Las organizadoras del movimiento, que vistió de negro la alfombra roja de los Globos de Oro o los premios BAFTA, han comentado de forma no oficial que se conformarán con que los asistentes a los Oscar luzcan el pin de Time’s Up. “No hay nada coordinado”, aseguraron. Un cambio de actitud que permitirá el lucimiento de diseñadoras como Stella McCartney, Rodarte y otras mujeres del mundo de la moda y que son este año son la elección perfecta para estilistas como Erica Cloud, encargada del vestuario de Hong Chau, Mandy Moore o Patty Jenkins.
Etiqueta: Fiestas
Ofertas: El hotel de los besos robados y otros nueve viajes para San Valentín | El Viajero | EL PAÍS
El sello de calidad Rusticae tiene una selección de hoteles románticos con ofertas alrededor de San Valentín. Alojamientos como De Aldaca Rural, en el valle del Jerte (Cáceres), cuando florecen los cerezos: un fin de semana (viernes 16 y sábado 17 de febrero) para dos, con desayunos, aperitivo frente a la chimenea y cena degustación a base de productos extremeños, sale por 280 euros en total.
Así es una fiesta privada para millonarios en Davos | Blog Mundo Global | EL PAÍS
En la zona de fumadores se besaban desenfrenadamente un chaval judío y una joven a la que le costaba mantener el equilibrio dada su ebriedad. Fue tanta la muestra de pasión, que tuvo que intervenir un agente de seguridad para pedirles que bajaran la intensidad de sus afectos, ya que estaban escandalizando a algunos de los presentes. Pasaron entonces a carantoñas más bajadas de tono.
Una de las 16 carrozas de la cabalgata de Vallecas defiende la diversidad LGTBI | Madrid | EL PAÍS
Desde el grupo municipal del PSOE, socios de gobierno de Ahora Madrid, no han querido opinar sobre el tema, pero el concejal del grupo José Manuel Dávila sí ha dicho que es “una polémica sacada de contexto”. “Mientras se respete el espíritu navideño, es una muestra de normalidad”, ha añadido el edil.
Roma prohíbe la pirotecnia en Nochevieja para proteger a humanos y mascotas | Blog Mundo Global | EL PAÍS
En esa misma línea, la asesora de Sostenibilidad Ambiental del ayuntamiento, Pinuccia Montanari , defendió la decisión de la alcaldesa: “Por su audición particularmente desarrollada, para nuestros pequeños amigos, el fuerte ruido de los petardos puede representar un verdadero dolor. Renunciar a esta costumbre y celebrar con fuegos que no provocan explosiones, como las pequeñas bengalas de luz, es un signo de civilización y atención para todos los seres vivos”.
‘Coco’ de Pixar encandila a México
Larga investigación
Entre 2011 y 2013, visitaron los Estados de Guanajuato y Oaxaca, donde aprendieron, entre otras cosas, que existe más de un tipo de mole. También conocieron el mundo de los alebrijes, los coloridos animales inventados por un artesano mexicano, que Disney ha llevado a otro nivel gracias a su tecnología de animación.